Search

¿QUIÉN SOY?

Nací en Santander, el 29 de noviembre de 1960. Soy jefe de Relaciones Institucionales del Parlamento de Cantabria.

Me formé como periodista en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Complutense de Madrid.

Dentro de mi carrera profesional he recalado en la Agencia Efe, Europa Press, Diario Alerta, RTVE y Radio Minuto.

He sido, hasta hoy, tertuliano en medios audiovisuales de radio y televisión, y columnista igualmente en diversos periódicos, revistas y digitales.

Me especialicé en cursos de comunicación, oratoria, hablar en público, y relaciones públicas y protocolo (Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y Universidad de Oviedo).

Creador de la Asociación profesional de Protocolo de Cantabria.

En el año 2013 cree el Club de Prensa Pick, así como el Premio Pick a los Valores Humanos.

En los años 2018 y 2019 fui profesor en la Universidad Europea del Atlántico, impartiendo asignaturas como Ética, Periodismo Especializado y Periodismo de investigación. Para esta universidad redacté manuales sobre Ética y Deontología de la Comunicación y Periodismo Especializado.

Sobre periodismo, comunicación y protocolo, he escrito los siguientes libros:

  •  Introducción al Protocolo. Estudios prácticos sobre organización de actos públicos.

  •  Gabinetes de Prensa. La comunicación en las instituciones y en las empresas.

  •  Protocolo. Manual práctico para conocer las normas de protocolo de uso diario.

  •  Manual de Protocolo. Colegios Profesionales.

  •  Manual para Comunicar Bien. ¿Vas a publicar lo que te he enviado?

  •  Protocolo a la Vista. Abecedario gráfico de comunicación y organización de eventos.

  •  CdL. Comunicación de Libro.

He sido miembro activo de diferentes organizaciones y comités, entre ellos la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cantabria, y miembro del Comité Organizador del 5º Congreso Internacional de Protocolo.

Radio 2024. El Monólogo de Miguel del Río en el programa El Mirador de Radio Mix.

Premio Lo + Cantabria 2023 a la trayectoria profesional y docente. Por el Grupo de Comunicación que conforman los siguientes medios: Nuestro Cantábrico. El Diario Cantabria. El Diario Torrelavega, Revista Peloteros y La Cancha de esRadio.

Tras los incendios vienen promesas, ¿las creerá el mundo rural?

Si un pacto de estado se lleva a cabo entre partidos políticos de tendencias opuestas para enmarcar la acción del Estado a largo plazo en asuntos de trascendencia, sin consideración de qué partido ocupa el gobierno en cada momento, entonces el Pacto de Estado contra el Cambio Climático propuesto por el Gobierno no es tal. La división total que se da en España en casi todos los temas, no augura nada bueno, ni para el cambio climático, ni para otras

Leer más »

Ciudadanos pensativos al ver infracciones y riesgos a tutiplén

Entiendo que, a más edad, puedas tener nostalgia de cosas vividas, por ejemplo, una sociedad mejor educada, y califiques hechos que suceden hoy   de habitual como inauditos, al poner en riesgo a los demás. No se inquiete, su preocupación es pertinente. Pasa mucho, y las redes sociales son la mejor pantalla para ver todas estas barrabasadas, que, efectivamente, atentan contra la seguridad de otros. Lo ves en la circulación, paseando por las calles, o cuando acudes a festejos. Los ayuntamientos

Leer más »

Incendios: escuchar al campo y ponerse a prevenir con medios

Con los muchos incendios habidos, todo es cruce de acusaciones, que desde luego no van a recuperar las zonas quemadas, ni la vida de sus habitantes. El fuego es noticia cada verano, aunque nada como lo de este 2025. El Gobierno propone un pacto contra la crisis climática. Si ha de ser y servir, hágase. Pero si no cambiamos la mentalidad, poco futuro auguro al acuerdo. Aquí hay que gastar en prevención, contar con medios permanentes y profesionales, castigar como

Leer más »

Libros destacados

Previous slide
Next slide